Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

APRENDIENDO A PROGRAMAR CON MICRO:BIT

En un mundo cada vez más digital, aprender a programar se ha convertido en una habilidad esencial. Ayer nos visitó nuestra mentora digital, Mariví para enseñarnos a dar nuestros primeros pasos en programación.

Tuvimos una jornada muy enriquecedora y divertida donde nos dimos cuenta que con Micro:bit, aprender a programar es divertido, visual y accesible para todos.

CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN

Con el objetivo de estar preparadas para actuar ante situaciones de emergencia, las maestras y monitoras de cocina de nuestro colegio participaron en un curso de capacitación en Soporte Vital Básico (SVB) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA).

La capacitación tuvo lugar el pasado 26 de marzo, en las instalaciones del colegio y fue impartida por técnicos en emergencias sanitarias. Durante la jornada, aprendimos técnicas esenciales para la atención inmediata en casos de paro cardiorrespiratorio, incluyendo maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), apertura de vías respiratorias, compresiones torácicas, y la correcta utilización del desfibrilador.

La iniciativa parte de Luis Porras vecino y papá de nuestra localidad, y forma parte del compromiso de la escuela con la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa, apostando por una formación integral que también contempla la preparación para emergencias.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Luis y a Sebas que nos guiaron durante el curso. Su profesionalismo, compromiso y claridad al transmitir los conocimientos hicieron de esta experiencia una instancia de aprendizaje sumamente valiosa. Valoramos profundamente no solo los contenidos compartidos, sino también la calidez humana y la dedicación con la que llevaron adelante cada momento de la capacitación.

También queremos agradecer al AMPA de nuestro colegio su colaboración en este proyecto. Gracias a esta capacitación, nuestra institución cuenta ahora con personal preparado para responder de forma efectiva ante una eventualidad, fortaleciendo el entorno seguro que todos merecemos.

APICULTORES EN EL AULA 1-2 AÑOS

Los laumnos y alumnas del Aula 1-2 años, han estado investigando el importante rol de las abejas en el ecosistema. Durante las últimas semanas, aprendieron que, además de producir miel, las abejas cumplen una función vital: la polinización.

Gracias a las abejas, muchas frutas, verduras y flores pueden crecer. Sin ellas, gran parte de los alimentos que consumimos podrían desaparecer. También descubrieron que las abejas están en peligro debido al uso de pesticidas, la pérdida de hábitat y el cambio climático.

«Aprendieron que aunque son pequeñas, las abejas hacen cosas enormes».

Con esta actividad, Inma y Laura nuestras TEIS, han querido crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la protección de los polinizadores.

¡SIEMBRA DE ABRIL!

¡Sembramos espárragos en nuestro huerto escolar!

El pasado lunes 1 de abril, los alumnos y alumnas de 3º y 4º participaron con entusiasmo en una nueva actividad del huerto escolar: ¡la siembra de espárragos!

Guiados por Maleni la profesora de religión, aprendimos paso a paso cómo preparar la tierra, colocar las raíces de los espárragos en surcos y cubrirlas con cuidado. Además, descubrimos que esta planta necesita mucha paciencia, ya que puede tardar hasta un año o más en darnos sus primeros brotes.

Esta experiencia no solo nos enseñó sobre agricultura, sino también sobre el valor de cuidar la naturaleza y trabajar en equipo. En los próximos meses seguiremos cuidando el cultivo y observando su crecimiento.

Estamos muy emocionados por ver los resultados de nuestro esfuerzo. ¡El huerto escolar sigue creciendo gracias al compromiso de nuestra querida Maleni!