Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Etiqueta: INFANTIL

AULA DE TRES AÑOS.

Los niños de tres años os queremos enseñar lo bien que nos hemos adaptado al segundo ciclo de educación infantil.

Le damos las gracias a nuestras seños Angela y Nuria por lo bien que nos prepararon para esta nueva etapa. Ya estamos compartiendo con nuestros amigos, el monstruo Pepín, el simpático pato Popi y las ranas multitud de aventuras.

Esperamos estar felices y a gusto en nuestra nueva etapa.

PROYECTO UNIVERSO (3º TRIMESTRE) – INFANTIL 4 Y 5 AÑOS.

Durante el tercer trimestre de este curso la clase de infantil de 4 y 5 años ha estado trabajando el proyecto del Universo. Un mañana al llegar al aula nos encontramos un traje de astronauta y unas huellas en el suelo, también había un “paquete misterioso”.

Las huellas y el traje pertenecían a Valentina una intrépida astronauta que nos ha acompañado a lo largo de todas nuestras misiones para descubrir cosas sobre el universo.

Aprendimos que el universo se formo gracia a una gran explosión el “Big Bang”; también averiguamos qué son las galaxias y cómo es nuestro sistema solar; los nombres y las características más importantes de los planetas; las principales constelaciones; descubrimos las fases de la Luna; conocimos a intrépidos astronautas y como eran sus misiones en el espacio y en la Estación Internacional Espacial; también investigamos sobre la tecnología espacial que usaban los astronautas para trabajar, etc.

Os dejamos un video con fotos de nuestra aventura por el universo junto a Valentina.

¡¡NOS LO HEMOS PASADO GENIAL!!

PROYECTO PREHISTORIA (2º TRIMESTRE) – INFANTIL 4 Y 5 AÑOS.

Durante el segundo trimestre de este curso la clase de infantil de 4 y 5 años ha estado trabajando el proyecto de la Prehistoria.   Una mañana al entrar al aula nos encontramos un “paquete misterioso” con una nota escrita por un niño cavernícola llamado Croniñon.

Croniñon nos ha acompañado durante todas estas semanas y nos ha enseñado muchas cosas sobre la Prehistoria: la evolución del hombre; los periodos de la Prehistoria; cómo y dónde vivían; de qué se alimentaban y qué actividades realizaban para ello (caza, pesca, recolección); la vestimenta prehistórica; también hemos conocido animales prehistóricos que ya se han extinguido como el mamut, el tigre dientes de sable, el gliptodonte; el arte prehistórico a través de las pinturas rupestres, construcciones megalíticas (dolmen y menhir) y esculturas; la música en la Prehistoria y algunos de los grandes descubrimiento e inventos de la época, como el fuego, la rueda y el arado.

Durante todo este tiempo y en cada visita de Croniñon al aula hemos podido disfrutar de todos los materiales que nos dejaba como: cuentos, libros informativos, juegos didácticos, canciones, videos, etc. También aprovechamos para decorar nuestra clase, hicimos pinturas rupestres con nuestras manos para decorar la puerta del aula, una cueva, un fuego, un secadero de comida y un telar de pieles.

Ha sido una experiencia muy divertida en la cual hemos aprendido mucho.

Os dejamos un video con fotos de nuestra aventura prehistórica.

PROYECTO DINOSAURIOS (1º TRIMESTRE) – INFANTIL 4 Y 5 AÑOS.

Durante el primer trimestre de este curso la clase de infantil de 4 y 5 años ha estado trabajando el proyecto de los dinosaurios.  Todo comenzó una mañana cuando al entrar a clase nos la encontramos con las sillas, las mesas y los juguetes tirados por el suelo, además había unas huellas enormes y un “paquete misterioso”.

El paquete era de un niño llamado Ramón que quería ser paleontólogo de profesión, y nos iba a enseñar muchas cosas de los dinosaurios. Cada semana Ramón venía a visitarnos y nos dejaba otro paquete con cuentos, poesías, juegos didácticos, manualidades, videos, canciones y muchos materiales para avanzar en nuestros conocimientos de los dinosaurios.

Aprendimos muchas cosas: cuándo vivieron los dinosaurios, de dónde nacen, qué comían, cómo se defendían y atacaban, tipos de dinosaurios, cómo se desplazaban, qué eran los fósiles, cómo se extinguieron, quiénes eran los paleontólogos, etc.

Os dejamos un video con fotos de nuestra aventura con los dinosaurios.

¡¡NOS LO HEMOS PASADO GENIAL!!

FIN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN – INFANTIL 3 AÑOS.

Con la llegada del otoño damos por finalizado el periodo de adaptación. Las familias, la «seño» y sobre todo los niños y niñas han tenido que adaptarse al cambio de horario, rutinas, nuevos espacios y nuevas personas. Pero… somos unos campeones y campeonas ¡¡y lo hemos hecho súper bien!!

Nos queda un curso lleno de ilusión, aventuras y múltiples experiencias.