Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: admineducarex

SEMANA DE EXTREMADURA 2024.

Un año más, celebramos en el CEIP La Acequia la Semana de Extremadura, este año nuestras actividades han ido enfocadas a conocer los monumentos y el patrimonio de nuestra tierrina.

Además, como ya viene siendo costumbre, hemos degustado una merienda extremeña, hemos disfrutado cantando el himno de nuestra comunidad y bailando jotas extremeñas.

Os dejamos unos videos de las actividades realizadas.

HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE DE CORIA.

Hoy hemos recibido en nuestro centro la visita de la Hermandad de Donantes de Sangre de Coria.  Nos han impartido una charla muy interesante acerca de de la importancia de donar sangre para salvar vidas. Comenzamos con un taller muy práctico y participativo para entender la composición de la sangre y su función en nuestro organismo para pasar a ver un video explicativo sobre todos estos conceptos. Los alumnos de primaria han visto la importancia de ser donantes de sangre para contribuir a salvar vidas. Realizarán un dibujo alusivo que recogerá la Hermandad de donantes de sangre para realizar una exposición.

Agradecemos la visita de este colectivo que de forma altruista contribuyen a concienciar a la sociedad a donar sangre, así como a las autoridades presentes en la charla.

Charla Donantes de Sangre

EXCURSIÓN A MONSANTO (PORTUGAL).

El pasado 14 de marzo, los alumnos de 1º,2º,3º y 4º de Educación Primaria, se desplazaron a la localidad portuguesa de Monsanto. Esta excursión está enmarcada dentro de las actividades y retos propuestos en nuestro proyecto de innovación de Portugués.

Durante la jornada pudimos aprender la lengua portuguesa en plena inmersión con nuestra guía, la cual nos habló en todo momento en Portugués, transmitiéndonos todos los entresijos, leyendas y curiosidades de esta localidad tan peculiar. Realizamos la ruta hasta el punto más alto del pueblo y allí pudimos disfrutar de unas maravillosas vistas del entorno , juegos y merienda.

A pesar de las predicciones tuvimos un día fantástico que nuestros alumnos y alumnas disfrutaron muchísimo.

ORIENTACIÓN 2024.

Durante este mes de marzo, los alumnos de 5º y 6º han llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con la orientación, un deporte muy motivador donde cada participante con la ayuda de un mapa y un brújula tiene que orientarse por espacios desconocidos hasta encontrar, en un orden determinado, los puntos de control que se han marcado sobre el terreno.

Este deporte tan divertido para alumnos y alumnas trabaja aspectos tales como la orientación espacial, la toma de decisiones, el conocimiento del lenguaje simbólico, la implicación cognitiva y el trabajo en equipo.

Nuestro alumnado ha podido disfrutar de dos actividades dentro del proyecto de Red Extremeña de Escuelas de Centros Promotores de la Actividad Físico-Deportiva en las que estamos inmersos junto a otros Centros de nuestra localidad. La primera de ellas se realizó en la Isla de Coria, y la segunda a la que pudimos asistir se realizó en la Dehesa Boyal de Mínguez en la cual se disputó el Campeonato de Extremadura de Orientación.

Sin duda, fueron unas jornadas muy enriquecedoras para nuestros alumnos y alumnas. Os dejamos una pequeña muestra de ello.

REFORESTACIÓN 2024.

La Realización de Actividades de Reforestación y Ornamentación en el entorno escolar tienen como principal objetivo implicar a la Comunidad Educativa en:

  • Las tareas de defensa.
  • Conservación. 
  • Recuperación de los bosques. 
  • Fomentando su estudio y conocimiento.

Más allá de la propia reforestación, se intenta crear una relación afectiva con los árboles plantados mediante tareas de mantenimiento y observación. 

La realización de la plantación es el eje en torno al cual se articula una importante cantidad de contenidos relacionados con la conservación de nuestro entorno QUE DIRIGIMOS Y CENTRAMOS AL PROYECTO QUE DESARROLLAMOS: «ACEQUIA BOTÁNICA»

Los alumnos de nuestro centro como cada año participan en este programa que promueve la Consejería de Educación y contamos siempre con los jardineros del Ayuntamiento de Coria, que nos ayudan a su identificación para poder incluir las nuevas especies en nuestra base de datos.

REFORESTACION DEL ENTORNO ESCOLAR